Ecos de la Lectio Divina

Ecos de la Lectio Divina

EN VELA

EVANGELIO – DOMINGO XIX – C En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«No temas, pequeño rebaño, porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el reino.Vended vuestros bienes y dad limosna; haceos bolsas que no se estropeen, y un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones ni roe la polilla. Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.Tened ceñida vuestra cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los hombres que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas …
Ecos de la Lectio Divina

«MI…»

EVANGELIO – DOMINGO – C «En aquel tiempo, dijo uno de entre la gente a Jesús:«Maestro, dije a mi hermano que reparta conmigo la herencia».Él le dijo:«Hombre, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre vosotros?».Y les dijo:«Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes».Y les propuso una parábola:J«Las tierras de un hombre rico produjeron una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos, diciéndose:“¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha”. Y se dijo:“Haré lo siguiente: derribaré los graneros …
Ecos de la Lectio Divina

¡NUESTRO PADRE!

Los discípulos piden a Jesús que les enseñe a orar. Les dice el «Padrenuestro» y una parábola, la del «Amigo pesado» para destacar la importancia de la perseverancia. El amigo no quiere ser molestado y es normal; es media noche. Pero la necesidad de pan es urgente e importante para la hospitalidad de un judío: es sagrado. ¿Cómo volver a casa con las manos vacías? Tendría que obtener pan fuera como fuera. Por eso, seguía golpeando la puerta hasta que su amigo la abriera. ¿Qué nos quiere decir Jesús con …
Ecos de la Lectio Divina

¡PADRE!

¡Dios! Dicen que eres mi Padre y que ¡Padre! pronuncie cuando a ti me dirija. Mi oración es una palabra: ¡papá! El silencio se hace. La presencia de Dios envuelve a su hija. Padre, he conocido tu nombre: tu amor callado y silente ha salvado mi vida. Que todos conozcan quién eres: el que sacia en el hombre la sed que le habita. Padre, tu Reino es derroche de amor que el pobre acoge en su mochila vacía. Hazme pobre, ¡papá! Sin tu amor no tiene sentido la vida. Padre, …
Ecos de la Lectio Divina

JESÚS

EVANGELIO DEL DOMINGO XVI – C En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa.Esta tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor, escuchaba su palabra.Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo:«Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano».Respondiendo, le dijo el Señor:«Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha …
Ecos de la Lectio Divina

MANOS A LA OBRA

EVANGELIO DEL DOMINGO XV – C En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».Él le dijo:«¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?».El respondió:«“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza” y con toda tu mente. Y “a tu prójimo como a ti mismo”».Él le dijo:«Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida».Pero el maestro de la …
Ecos de la Lectio Divina

MITTO TE

Jesús nos encomienda hoy una misión. Pero ¿cómo realizarla? Llegamos a una conclusión evidente: «la mies es abundante y los obreros somos pocos». No son muchos los que actualmente responden a una llamada del Señor. Estamos desanimados. El Señor no tiene esta visión nuestra tan dificultosa y pesimista. Él sabe que el Reino de Dios está cerca. Confía plenamente en el Dueño de la mies y en su poder. Esta confianza en Dios permite al obrero realizar su misión sin gran equipamiento, sin mucha infraestructura. Y con urgencia, sin perder …
Ecos de la Lectio Divina

EVANGELIO DE HOY, CORPUS CHRISTI En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar al gentío del reino de Dios y curó a los que lo necesitaban.Caía la tarde, y los Doce se le acercaron a decirle: «Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado.»Él les contestó: «Dadles vosotros de comer.»Ellos replicaron: «No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para todo este gentío.» Porque eran …
Ecos de la Lectio Divina

SANTÍSIMA TRINIDAD

EVANGELIO En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir.Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando.Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará (Jn …
Ecos de la Lectio Divina

EL ESPÍRITU ESTÁ LISTO. ¿Y TÚ?

Jesús se hace presente entre sus discípulos y les da la paz que puede ser mal entendida como esa simple paz que tranquiliza Lo que refleja verdaderamente la paz, en Jesús, es lo que ellos estaban necesitando, un estado de energía armónica que posibilitara su acción evangelizadora, su misión. Jesús les enseña las manos y el costado. Esto nos sorprende extraordinariamente: Jesús permanece en la gloria, pero también, en él, sus heridas. Esto no entra bien en nuestra mente: un Jesús glorioso con cicatrices. Pues es la muestra de la …
Ecos de la Lectio Divina

JESÚS ASCIENDE. ¿NOSOTROS…?

Jesús asciende al cielo. Éste es un acontecimiento, verdaderamente, transformador de la humanidad. Todo cobra sentido: la creación y la redención. Jesús promete a sus discípulos una gran fuerza: el Espíritu Santo para realizar una misión contracultural. Nuestra sociedad canta ¡aleluyas! a las hamburguesas… ¿Podemos nosotros vivir un estilo de vida diferente? Tenemos que reflexionar, pues, sobre a quién seguimos. Si es a Jesús muerto y resucitado, su estilo de vida fue el de la pobreza y el de la humildad. Que no nos engañen otras imágenes triunfalistas de la …
Ecos de la Lectio Divina

«NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS»

COMENTARIO AL EVANGELIO DEL DOMINGO VI DE PASCUA – C La muerte de Jesús es inminente; pero él se preocupa por sus discípulos y también por los más alejados: «No os dejaré huérfanos». Promete su presencia en nosotros junto a la del Padre: Él hará morada. Pero «morada», ¿en quién? Jesús hace la promesa a sus discípulos, a la comunidad; no al individuo. Todos los pronombres personales utilizados están en segunda persona del plural. Estamos muy orientados hacia espiritualidades personales. Sin embargo, es la comunidad la que recibe todas las …
Arriba