Ecos de la Lectio Divina

Ecos de la Lectio Divina

Llegar a la plenitud

«…Sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto». (Mt 5, 38 – 48) La cuestión está en ser perfectos. En el original griego la palabra utilizada es «teleios» que no significa «perfectos» sino «llegar a la meta, al completo desarrollo«. Por tanto no se trata de no equivocarse nunca y hacerlo todo bien sino de llegar a la plenitud de nuestra identidad. ¿Con qué fin? Unicamente para ser una bendición, una fuente de vida para los demás. La gente que seguía a Jesús no podía ni imaginar que les hablara …
Ecos de la Lectio Divina

SANTOS CIRILO Y METODIO

Jesús ha hecho muchos amigos. Es un hombre con una gran capacidad de relación y les envía a evangelizar en su nombre. Pero los envía a hacerlo de dos en dos; la misión es siempre compartida: un equipo para sostenerse y darse ánimo. Lo peor es que les envía nada más llamarles, sin cursillos de formación ni masters; no se han graduado con buenas notas. Sin embargo, confía en ellos. Y hay que viajar con ligereza, sin agobios para poder transmitir la paz. Hay una urgencia real de anunciar el …
Ecos de la Lectio Divina

«HE VENIDO A DAR PLENITUD»

Jesús nos dice cómo vivir. Presenta su programa electoral. Ha venido a dar plenitud; es decir, no ha venido a destruir, sino a traer lo definitivo: «Habéis oído lo que se dijo a los antiguos; pero yo os digo…». Con esto, Jesús nos recuerda que algo no es verdadero porque se haya hecho siempre así. La antigüedad y el uso tradicional no lo acreditan. Todo es asunto de eliminar lo externo y motivarlo en el corazón. Y así aparece una obediencia de una gran finura y sensibilidad. En la vida …
Ecos de la Lectio Divina

SANTA ESCOLÁSTICA

Evangelio: Lc 10,38-42 Yendo ellos de camino, entró en un pueblo; y una mujer, llamada Marta, le recibió en su casa. Tenía ella una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra, mientras Marta estaba atareada en muchos quehaceres. Acercándose, pues, dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en el trabajo? Dile, pues, que me ayude». Le respondió el Señor: «Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas; y hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola. María …
Ecos de la Lectio Divina

BUSCANDO LA FELICIDAD

«Dichosos los pobres… porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos los sufridos porque ellos heredarán la tierra. Dichosos los que lloran porque ellos serán consolados…» (Mt 5,1-12a). COMENTARIO Podríamos titular este texto «buscando la felicidad», pero la felicidad que esté siempre y sea para siempre; si no, ¿de qué nos sirve si cada poco se nos va? Jesús nos dice algo extraño: en las pasividades de disminución, como la pobreza, el hambre, las privaciones, las persecuciones, podemos ser felices. Muchas situaciones dolorosas de nuestra vida, de carencia …
Ecos de la Lectio Divina

«ID AL MUNDO ENTERO…»

Gran responsabilidad es la que tenemos: proclamar el Evangelio a toda la creación. No es una sugerencia de Jesús, es un mandato. No es una asignatura optativa; es necesario para obtener la graduación como cristiano. Todo está en creer en la promesa del poder y la capacidad que Jesús da para la misión. Porque, ciertamente, es difícil. Lo importante es que no perdamos nunca la esperanza, sino que confiemos en la promesa. Los cristianos de los primeros siglos cumplieron este mandato; ahí tenemos a los mártires, por ejemplo. Para cumplir …
Ecos de la Lectio Divina

¡VENID CONMIGO!

Jesús va cambiando con mucha frecuencia de domicilio: Belén, Egipto, Nazaret y ahora Cafarnaúm. Todo esto nos dice que no es un hombre cosificado, instalado en la comodidad, en lo de siempre; en lo físico, material, ni en lo espiritual. Va caminando, creando responsablemente su vida, cuestionándose constantemente su misión, su «para qué vivo», «quién soy». Jesús irrumpe en la vida de un pueblo de Galilea con un mensaje de esperanza: El reino de los cielos está cerca y ve que necesita amigos con él para que este anuncio llegue …
Ecos de la Lectio Divina

¡CRECER…!

¡CRECER…! Una vez más, encontramos juntos a Juan y a Jesús. ¿Cómo dice Juan que no conocía a Jesús? Eran primos, se conocían desde pequeños, habían jugado y hablado juntos muchas veces. Es que tenía que mirarlo con una mirada nueva para descubrir su verdadera identidad: era el Cordero de Dios; alguien mucho más importante que él, el que poseía el Espíritu Santo, el Hijo de Dios. Y, desde ese momento, apoyó todos sus proyectos con la alegría de verlo crecer a Él, y él disminuir. Incluso les dijo a …
Ecos de la Lectio Divina

¡GRACIAS!

El inicio del ministerio de Jesús está marcado por su bautismo como un acto de toma de conciencia de su filiación divina: Hijo de Dios. El bautismo de Jesús marca el inicio de un nuevo mundo. Se abre el cielo y el Padre declara que Jesús es su Hijo amado. Para él, es un comienzo de vida que supone un separarse de lo anterior: morir a lo antiguo y enfrentarse a una vida nueva para realizar su vocación mesiánica y necesita una fuerte experiencia del Espíritu Santo. Jesús, para comenzar …
Ecos de la Lectio Divina

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS

Todas las escenas de los evangelios que nos presentan el nacimiento de Jesús nos causan la misma impresión: no se entiende nada; pero se intuye que algo importante ha sucedido. Misterio que se revela a reyes y a pastores, a judíos y a gentiles, a ricos y a pobres. Y María lo acoge tratando de comprenderlo. Los pastores han escuchado el mensaje de los ángeles y se ponen en camino sin perder tiempo. Van como una gran familia, todos juntos. Y llevan el gran mensaje de quién es ese Niño. …
el poder de diosEcos de la Lectio Divina

ADVIENTO – I

¡VEN! ¡Ven,  Jesús!,  decimos en adviento. Yo lo digo a menudo hace tiempo, mucho tiempo.  ¡Ven, Jesús! Sé que estás, mas no te siento. ¿Es “sentirte” lo que quiero? No es estable la emoción y el sentir es pasajero. Lo que quiero, en realidad, es dar pasos certeros que me acerquen hasta ti. Y ¿cómo?, me pregunto. ¿Sabes tú de esto?           Vete hacia tu hermano,          dale vida y tu tiempo;          tu sonrisa hoy precisa;          y, tal vez, tu mano y tu talento.           ¿Su cara no …
Arriba