Ecos de la Lectio Divina

Ecos de la Lectio Divina

FÍJATE SI…

EVANGELIO – DOMINGO XXX – C En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola a algunos que se confiaban en sí mismos por considerarse justos y despreciaban a los demás:«Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior:“¡Oh Dios!, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo”.El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía …
Ecos de la Lectio Divina

PERSISTENCIA

EVANGELIO – COMINGO XXIX – C En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer.«Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres.En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle:“Hazme justicia frente a mi adversario”.Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo:“Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que …
Ecos de la Lectio Divina

CONMIGO, HAY SIEMPRE RESURRECCIÓN Y VIDA

PROFESIÓN MONÁSTICA DE SOR JULITA EVANGELIO 25 En aquel tiempo Jesús respondió y dijo: —Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.26 Sí, Padre, porque así te agradó.27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo sino el Padre; ni al Padre conoce alguno sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y …
Ecos de la Lectio Divina

LIBRE, SÍ; NO INDIFERENTE

EVANGELIO DEL DOMINGO XXVI – C En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: «Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y telas finas y banqueteaba espléndidamente cada día. Y un mendigo, llamado Lázaro, yacía a la entrada de su casa, cubierto de llagas y ansiando llenarse con las sobras que caían de la mesa del rico. Y hasta los perros se acercaban a lamerle las llagas. Sucedió, pues, que murió el mendigo y los ángeles lo llevaron al seno de Abraham. Murió también el rico y lo …
Ecos de la Lectio Divina

ASTUCIA

EVANGELIO DEL DOMINGO XXV – C EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes.Entonces lo llamó y le dijo:“¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando».El administrador se puso a decir para sí:“¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen …
Ecos de la Lectio Divina

JESÚS EN LA CRUZ

JESÚS EN LA CRUZ Hoy celebramos, Jesús, en la liturgia, tu amor. Y ¿cómo «amor» yo pronuncio si lo que vemos, es tu inmenso dolor? En la cruz vemos un hombre en el silencio de Dios. ¿Por qué me abandonas?, tú dices, al Padre que te engendró. Y el sufrimiento conoces, en la cumbre de lo humano, lo máximo, lo mayor. Y no recibes respuesta, tan solo en apariencia, de tu Padre Dios. Si la hubieras conocido, como algunos insinuaban, verían, tan solo, en ella, venganza, condenación. Y tú quieres …
Ecos de la Lectio Divina

EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ (14/09/25)

Moisés dijo al pueblo de Israel algo muy sencillo; que miraran una serpiente de bronce. Tenían que confiar algo aparentemente tonto para salvarse. La serpiente de bronce representaba el pecado que el pueblo había cometido; pero el pecado salvado y redimido. Jesús, en la cruz nos salva porque toma nuestros pecados sobre él. Y esto lo hace porque nos ama. Por tanto, la cruz nos revela tanto el amor como el poder de Dios. Jesús no viene al mundo para condenarlo. Ésta es la verdad más grande. Jesús no vino …
Ecos de la Lectio Divina

SÍGUEME

Del evangelio del DOMINGO XXIII – C «Si alguno viene a mí y no ABORRECE a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.Quien no CARGA CON SU CRUZ y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío…Así pues, todo aquel de entre vosotros que no RENUNCIA A TODOS SUS BIENES no puede ser discípulo mío» (Cf. Lc 14, 25-33) SÍGUEME Duro hablar empleas con el …
Ecos de la Lectio Divina

ABORRECER

EVANGELIO DEL DOMINGO XXIII – C «Si alguno viene a mí y no ABORRECE a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío.Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla?No sea que, si echa los cimientos y …
Ecos de la Lectio Divina

«ESFORZAOS»: COMBATIR HASTA MORIR

Preguntan a Jesús: «¿Serán pocos los que se salven?». Él no responde. Aprovecha para decir que el camino tiene dificultades. Solo se recorre con colaboración, con acciones concretas que nos acerquen a su forma de vivir. Dice una expresión fuerte: «ESFORZAOS». Esta palabra que Jesús utiliza no significa (en su contexto) simplemente esforzaos, sino agonizar: combatir por algo hasta dar la vida, hasta morir. Jesús también nos habla de una puerta estrecha y de personas que se tenían por amigos suyos; pero, curiosamente, Jesús no los conoce. Este texto iba …
Ecos de la Lectio Divina

DIVISIÓN

Nos dice Jesús: No he venido a traer paz, sino división. ¡Cómo nos perturban estas palabras! Preferimos ver a Jesús como el Príncipe de la paz y saludando a sus discípulos en el día de su resurrección con el gran don de la paz. Aquí nos dice que trae «división». ¿Por qué? Porque la paz verdadera solo viene cuando se ha tomado partido por Cristo. Jesús nos alerta que esta decisión va a traernos oposición. Ejemplo: En un desfile militar, un grupo empieza a marchar con otro ritmo. El resto …
Ecos de la Lectio Divina

¡OH! / ¡BUAH!

¡OH! / ¡BUAH! “Fuego vine a prender, ojalá estuviera ya ardiendo”. Suena extraño escucharlo: asolada la tierra, en llamas está padeciendo. Mas, de tus labios venido, Señor, tendrá un sentido muy cierto. ¿Qué nos quieres decir? Lo intuyo. El ¡OH! de los niños. ¡BUAH!, decimos nosotros. ¿Estamos cansados? Señor, danos tu aliento para vivir como el niño asombrado por todo: a tu lado, aprendiendo. (Rosa M.) …
Arriba